martes, 16 de agosto de 2016

Conceptos de ecología

Haeckel (zoólogo alemán), 1870: “Se entiende por ecología el conjunto de conocimientos referentes a la economía de la naturaleza; la investigación de todas las relaciones del animal tanto en su medio inorgánico como orgánico".
Burdon-Sanderson (década de 1890): Considera la ecología como una de las tres divisiones naturales de la biología: fisiología, morfología y ecología.
Herbert George Andrewartha (1961) Dice que es  “Estudio científico de la distribución y la abundancia de organismos."
Odum (1963): “La estructura y función de la naturaleza”.
Krebs en 1972:“La ecología es el estudio científico de los procesos que regulan la distribución y la abundancia de organismos y las interacciones entre ellos, así como el estudio de cómo, a su vez, esos organismos sirven de medio para eltransporte y la transformación de la energía y la materia a través de la biosfera(es decir, el estudio del diseño de la estructura y la función del ecosistema)”.
Ramón Margalef, la Ecología es la ciencia que estudia los sistemas formados por individuos de muchas especies, en seno de ambientes de característica definibles, e implicados en un proceso dinámico e incesante de interacción, ajuste y regulación, expresable bien como intercambio de materia y energía, bien como una consecuencia de nacimientos y de muertes, y uno de cuyos resultados es la evolución a nivel de las especies y la sucesión en el sistema entero.
Fernando González Bernáldez célebre ecólogo ya desaparecido, la Ecología es el estudio de “las relaciones biunívocas que se establecen entre los organismos y su medio biótico y abiótico”.


Ecología es la que  se encarga de estudiar la variedad, distribución y abundancia de seres vivos, así de cómo interactúan en su medio ambiente y entre ellos. Machuca Vicente Citlali

1 comentario:

  1. Podrías completar tu concepto agregando algunas características mas de lo que es la ecología o con la interacción que tiene el hombre

    ResponderEliminar